
La actividad económica mundial se ha debilitado enormemente en todo el mundo siendo los principales afectados Europa y Asia, algo que se ha reforzado por el aumento de los precios en estos continentes así como también por la Guerra que aún se vive entre Rusia y Ucrania. Y con esto a incrementa el temor de una recesión económica
Se han registrado niveles de inflación récord en los últimos meses dentro de los 19 países pertenecientes a la eurozona, además otros sectores además de los energéticos y alimenticios, se han visto gravemente afectados, según encuestas publicadas por S&P Global las perspectivas son cada vez más pesimistas ante estos aumentos.
Incrementa el temor de una recesión económica
Aunque los niveles de inflación actuales no parecen llegar a ser tan altos y graves como en el 2020 durante la crisis por Covid-19, aunque aun así preocupa esta gran caída de la economía, ya que a diferencia del año 2020 actualmente todos los sectores están funcionando correctamente y ninguno se ha tenido que parar.
En Asia por su parte la producción japonesa se ha contraído a medida que surgen más casos de Covid-19, un panorama que deprime aún más la demanda, ya que se estaban presentando dificultades a causa de la inflación que ahora no hacen más que aumentar. El sector de servicios de Australia también se contrajo por primera vez en 7 meses aunque esto fue compensado ligeramente por un repunte que se vio en el turismo.
Los datos y el futuro panorama
Según los datos que han salido a la luz, el futuro panorama de la economía mundial se ve oscuro y sombría, ya que mientras la mayoría de bancos mundiales se enfocan en controlar la inflación elevando los precios del endeudamiento, las alzas de tasas terminarían empeorando la recesión económica haciendo esto que cada vez sea más difícil revertir los aumentos excesivos en los precios, inversionistas de Pacific Investment Management Co comentan lo siguiente.
“Los números apuntan a una economía en contracción durante el tercer trimestre, Ahora se observa una disminución de la producción en un rango de sectores, desde empresas de materiales básicos y automotrices hasta empresas de turismo e inmobiliarias, a medida que la debilidad económica se vuelve más amplia»
Además de esto, se ha sabido que los datos de Alemania han sido bastante débiles y estos registraron una de las más grandes caídas en la producción desde junio de 2020, esto mientras se apresuran en disminuir la dependencia del país del gas natural ruso en medio de las disminuciones en los envíos luego de que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania haciendo esto que la actividad se contrajera por primera vez luego de más de un año y medio.