
El mercado de Forex, conocido también como mercado de divisas, es un mercado en donde se pueden comprar y vender divisas de todo el mundo para así poder obtener ganancias con los diferentes cambios por la conversión de divisas, este es un mercado enorme actualmente uno de los más grandes del mundo, diariamente suele mover más de 6 billones de dólares en un solo día.
En Forex se realiza un cambio de pares de divisas. Para entender esto debemos ver que una moneda es cambiada por otra para que en el intercambio, la comisión por el mismo sea parte de nuestras ganancias. Existen una enorme cantidad de combinaciones entre pares de divisas que se pueden negociar en Forex. Sin embargo, en Forex es recomendable conocer lo volátil que pueden ser estas operaciones, ya que si no se está consciente de este riesgo se puede perder mucho dinero.
Pares de divisas: factores influyen en su cotización
Como ya hemos mencionado las divisas se suelen negociar en pares, en este caso se pueden clasificar divisas individualmente categorizándolas de mayor a menor circulación, por lo tanto, aunque cualquier moneda se puede cambiar por otra, hay algunas monedas que suelen tener un mayor volumen de comercio, esto debido a su importancia y a su peso en el comercio global Ahora teniendo en cuenta esto debemos saber que uno de los factores que más suele afectar la cotización de los pares de divisas es la publicación de las noticias económicas.
Las noticias pueden afectar el precio de las divisas en cuestiones macroeconómicas (Esto puede ser inestabilidad política, guerras comerciales, entre otros eventos), pero también en cuestiones microeconómicas directamente propias de la divisa. Siguiendo esto, la publicación de datos económicos como comunicados de Bancos Centrales, inflación, deudas, PIB (Producto interno bruto), pueden afectar positiva o negativamente el valor de una divisa.
Por lo tanto, al operar en Forex es fundamental siempre conocer el calendario de publicación de información relativa a las divisas o a la economía de un país que comercie con la divisa que queremos cambiar para así tener en cuenta las diferentes fluctuaciones que se presentarán en su precio, esto con el fin de sacar luego el máximo provecho económico de estas situaciones.