
Estados Unidos está en la búsqueda de trabajadores y según datos recientes en junio de 2022 se han abierto más de 10 millones de ofertas laborales para menos de 6 millones de solicitantes. Una escasez que impacta en todos los sectores de la actividad económica de los Estados Unidos. Según la Cámara de Comercio estadounidense “Tenemos muchos puestos de trabajo, pero no hay suficientes trabajadores, esta escasez afecta a todos los sectores”.
Este es un fenómeno que se está dando y pueden ser muchas las razones que lo explican. Una de estas son las restricciones migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump, la larga duración que tuvo el Covid-19. Las diversas políticas de subsidios para desempleados y el envejecimiento de la población americana.
Este es un panorama que ha hecho que sean muchos extranjeros lo que aprovechen este “Boom” de forma legal para poder irse a vivir a los Estados Unidos, Felipe Olave, CEO de Inmigración al Día junto a abogada Grecia Rivera explican lo siguiente “Se pueden encontrar ofertas laborales en todas las plazas. Desde empleos profesionales, que requieren altos grados de formación académica, hasta posiciones de la industria de servicios al cliente, o posiciones de trabajos en restaurantes, construcción, entre otras”.
También han comentado que este “Boom” es todo una realidad pero no se debe confundir esto con que Estados Unidos está recibiendo con las manos abiertas a extranjeros poco cualificados o indocumentados, lo que básicamente quiere decir USA con esto es que busca que haya migración, pero que esta cumpla siempre con ciertas condiciones que beneficien la economía del país.
¿Cómo aplicar a un trabajo en los Estados Unidos?
Para vivir y trabajar en los Estados Unidos necesitas tener una visa de trabajo, esta puedes conseguirla al tener un contrato de trabajo, para esto siempre se recomienda aplicar a puestos de empleo desde tu país, ya que ninguna empresa suele contratar empleados dentro de los Estados Unidos para que en el mismo país se emita la visa de trabajo, ya que esto puede hacer que la empresa tenga una multa y que la persona que aplica para el puesto de empleo sea deportada.
La visa de trabajadores cualificados es una visa que está destinada a profesionales altamente especializados con títulos universitarios en un área de conocimiento concreta. Esta solamente será emitida si una empresa en territorio estadounidense ha contratado a un extranjero para un puesto de trabajo dentro de la empresa.
Para poder aplicar a este tipo de trabajos y visas se recomienda lo siguiente:
- Ten un buen nivel de inglés.
- Actualiza tu currículum y tradúcelo al inglés.
- Aprovecha tus recursos, aplica a entrevistas y puestos de empleo a través de internet, la web más recomendada para esto es LinkedIN.
- Sé flexible a la hora de aplicar a un puesto, trata de diversificar tus aplicaciones siempre que estas estén dentro de tu dominio cualificado. Luego si más de una empresa decide contratarte, eliges aquella que te dé mejores beneficios.