Saltar al contenido

Inflación en Polonia alcanza el 15,6 %

Inflación en Polonia alcanza el 15,6 %

Este pasado mes de junio la inflación en Polonia alcanzó el 15,6% interanual, un nivel que no se veía desde el año 1997, según datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas polaca, esto también presentó uno de los incrementos más grandes en el uso de combustibles de uso privado para transporte, un aumento que se registró de un 46,7% en el pasado mes de junio y un aumento del 9,4% si se compara este mes con el mes de mayor. 

Según Piot Soroczyński, economista jefe de la Cámara Polaca de Comercio, «La inflación en agosto y septiembre se moverá en torno al 16 % interanual y es posible que comience a caer hacia el final de año. Con la composición actual la inflación media en Polonia será del 13,4 %, comentó a Efe sobre este dato Soroczyński, que fue viceministro de Finanzas en 2006-2007 cuando era primer ministro el conservador Jaroslaw Kaczyński”, comentando también que se podrían registrar cifras récords en los próximos meses. 

Además de esto, un sondeo realizado por la agencia PAP, varios economistas esperaban que la inflación llegará a un máximo del 15,5%, pero la subida de precio al consumo en el mes de junio provocó que la inflación fuera mayor a la esperada, a esto Soroczyński añade lo siguiente “deberíamos poder observar los efectos de la estabilización de los precios de las materias primas, que tendrían que dejar de aumentar a tal ritmo. Además, veremos cómo se comportan las cosechas en todo el mundo. Esto da la esperanza de que al final de verano este factor comenzará a estabilizarse. Además, en otoño se producirá el efecto base. Septiembre, octubre y noviembre del año pasado fueron meses en los que la inflación ya creció dinámicamente”

Nuevos precedentes inflacionarios en Polonia

Piot Soroczyński, economista jefe de la Cámara Polaca de Comercio ha dejado saber también que en estos próximos meses se ha registrado un aumento en la inflación de estos últimos meses del 5,5%, 6,6% y 7,6% respectivamente. Además, también declara que la inflación en Polonia es una consecuencia directa de los elevados precios que han tenido las materias primas en el mercado mundial, además de la gran debilidad de la moneda polaca en la actualidad. 

Para concluir agrega lo siguiente “Muchos de nuestros problemas inflacionarios son una cuestión de lo que nos pasa internamente”, en donde también menciona que la subida de precio de los impuestos estatales y el incremento de los costes laborales a raíz de las normas públicas también ha ayudado a que el nivel de inflación del país crezca.