Saltar al contenido

Pares de divisas: qué son y cómo se clasifican

Pares de divisas: qué son y cómo se clasifican

Los pares de divisas son indicadas por dos monedas con las cuales hacemos luego una operación de venta en Forex. En esta operación se representa el valor de una determinada divisa en relación con otra. Así, aquellas monedas que aparezcan representadas en el mercado de Forex forman parte de este mercado internacional el cual actualmente es uno de lo que tiene mayor liquidez en todo el mundo. 

Estos pares de divisas se encuentran formados por dos monedas, una de estas es la moneda que será la base, y la otra será la divisa que será intercambiada, cada moneda en el mercado de Forex es representada por su abreviatura correspondiente siendo el Dólar y el Euro las más populares siendo representadas de la siguiente forma USD/EUR respectivamente. 

¿Cómo se clasifican?

Las divisas son negociadas en pares para que así pueda haber intercambio y una posterior ganancia por este intercambio realizado. Por lo general las divisas se suelen clasificar por su valor y por su circulación. Por lo que también aunque una moneda pueda ser intercambiada por otra, algunas suelen atraer un mayor volumen de comercio con respecto a la otra. Esto debido a la importancia de esta para su país, pero también para el comercio mundial. 

Teniendo esto en cuenta, conseguimos que las divisas se suelen clasificar comúnmente en divisas mayores, divisas menos y divisas exóticas. 

Pares de divisas mayores

En este grupo conseguimos los pares de divisas conformados por las divisas más comercializadas de todo el mundo, estos pares de divisas representan más del 80% del comercio total que suele tener lugar en el mercado de Forex, entre estas divisas conseguimos las siguientes:

  • El dólar estadounidense (USD). 
  • El Euro (EUR). 
  • El Yen Japonés (JPY). 
  • La Libra esterlina (GBP). 
  • El franco suizo (CHF). 
  • El dólar canadiense (CAD).
  • El dólar australiano (AUD). 
  • El dólar neozelandés (NZD). 

Pares de divisas menores

Por su parte dentro de los pares de divisas menores conseguimos aquellas divisas menos líquidas, en estos pares de divisas no conseguimos el dólar estadounidense, pero algunas de las otras monedas si se pueden encontrar acá. Entre estos las más comunes que podemos conseguir tenemos los siguientes tipos de cambio. EUR/CHF, EUR/NZD, GBP/AUD, EUR/AUD, GBP/JPY, CAD/JPY, EUR/GBP, siendo uno de los cambios de este tipo más comunes el del Euro Yen EUR/JPY.

Pares de divisas exóticas

Por últimos los llamados pares de divisas exóticos son aquellos que suelen incluir una moneda de un mercado emergente, estas monedas suelen tener una liquidez bastante baja, así como también un volumen de negociación bastante menor si se compara con otros pares, entre los pares de cambios más exóticos conseguimos los siguientes, USD/TRY (Dólar estadounidense – Lira turca), USD/MXN (Dólar estadounidense – Peso mexicano) y USD/ZAR (Dólar estadounidense – Rand sudafricano).